
Ubicado en el norte de Burgos, dentro del Valle del Rudrón, Tubilla del Agua es un pequeño pueblo con un gran atractivo natural. Aunque no es tan conocido como otros destinos cercanos como Orbaneja del Castillo o Pesquera de Ebro, este rincón esconde auténticas joya. Destacan especialmente sus cascadas y su entorno de piedra caliza.
Su nombre ya nos da una pista de lo que encontraremos aquí: el agua es protagonista en este pueblo, con varios saltos de agua que lo convierten en un destino perfecto para una escapada. Además, su patrimonio histórico, con iglesias y ruinas medievales, hace que la visita sea aún más completa
Si te preguntas qué ver en Tubilla del Agua, en esta guía te contamos todo lo que necesitas saber: cómo llegar, sus cascadas, las rutas disponibles y su patrimonio histórico. ¡Vamos a descubrirlo!
📍 Cómo llegar a Tubilla del Agua
🚗 Llegar en coche
La mejor opción para visitar Tubilla del Agua es en coche, ya que el transporte público es limitado.
📌 Distancias desde ciudades cercanas:
✔ Desde Burgos: 50 km (aprox. 40 minutos por la N-623).
✔ Desde Bilbao: 120 km (1h 30 min por la AP-68 y la N-623).
✔ Desde Valladolid: 180 km (2 horas por la A-62).
🔹 ¿Dónde aparcar?
El pueblo es muy pequeño así que aparca donde haya sitio y no molestes a nadie. Nosotros aparcamos cerca del Ayuntamiento y la iglesia.
💡 Consejo: Si tu visita coincide con un día de lluvias recientes, es recomendable llevar calzado adecuado, ya que algunos caminos pueden estar resbaladizos.
🌊 Las cascadas de Tubilla del Agua
Uno de los mayores atractivos de Tubilla del Agua es la presencia de varias cascadas, especialmente en época de lluvias o deshielo, cuando el caudal de los arroyos crece y crea espectaculares saltos de agua. Lo mejor de todo es que cada una de ellas tiene un encanto propio, y visitarlas es una de las mejores experiencias que ofrece este pequeño pueblo burgalés.
📌 Cascada de los Torcos y Mirador de Tubilla del Agua

Ubicada en el propio pueblo, junto a la carretera principal, la cascada de los Torcos cuenta con un mirador construido justo encima. Parte del suelo del mirador es de rejilla, lo que permite ver la caída del agua directamente bajo los pies, ofreciendo una vista única y una gran oportunidad para hacer fotos.
La cascada varía su caudal a lo largo del año, por lo que en época de lluvias ofrece un espectáculo impresionante. En verano, su caudal disminuye, pero el entorno sigue siendo un punto de interés fotográfico y paisajístico.

📌 Cascada de la Fuentona


Situada al sur del pueblo, se llega siguiendo un camino de tierra que parte desde la carretera. Hay un cartel indicativo que señala la ruta correcta. En épocas de sequía, la cascada puede estar sin agua (como nos pasó a nosotros), pero cuando el caudal es abundante, se convierte en una de las más bonitas del entorno.
Además de la belleza del salto de agua, esta zona es ideal para hacer una breve parada y disfrutar del sonido de la naturaleza. Se trata de un rincón perfecto para relajarse, respirar aire puro y desconectar del ruido de la ciudad. En nuestro caso nos encontramos con lo que creo que eran unos corzos. Los pude grabar según se estaban alejando por la ladera del monte. Se pueden ver en el vídeo del principio.
📌 Cascada de Tubilla

Se encuentra al este del pueblo, y es accesible por un sendero circular que se inicia en la ermita de San Roque o en la Calle del Pozo. De las tres cascadas, esta es la que ofrece un salto de agua más espectacular, especialmente en los meses de mayor precipitación.
Es una de las favoritas entre los visitantes por su ubicación en un entorno más aislado, lo que la hace perfecta para quienes buscan disfrutar de un momento de tranquilidad en plena naturaleza. En invierno, el agua helada forma preciosos contrastes con la vegetación de los alrededores, mientras que en primavera se llena de vida con un verdor intenso.
💡 Consejo: Para disfrutar de todas las cascadas en su máximo esplendor, se recomienda visitarlas en invierno o primavera, cuando las lluvias han llenado los cauces. Si tu intención es hacer fotos, los mejores momentos del día son a primera hora de la mañana o al atardecer, cuando la luz es más suave y crea efectos más interesantes en el agua y la roca.
🥾 Ruta por las cascadas de Tubilla del Agua
Si quieres disfrutar de la naturaleza y ver las tres cascadas, puedes hacer una ruta circular sencilla, ideal para cualquier tipo de visitante.
📌 Datos de la ruta
- 🔹 Distancia total: 2.5Km.
- 🔹 Duración: 45 min aprox.
- 🔹 Dificultad: Baja.
- 🔹 Desnivel: Mínimo.

🚶 Descripción del recorrido
- 1️⃣ Inicio en el pueblo → Se puede comenzar desde la ermita de San Roque o la Calle del Pozo, ambas opciones llevan hacia la cascada de Tubilla.
- 2️⃣ Cascada de la Fuentona → Tomando un desvío hacia el sur, llegaremos a esta cascada, visible solo en época de lluvias. Volveremos por el mismo camino hasta el pueblo
- 3️⃣ Cascada de Tubilla → Bajamos hacia la ermita de San Roque, seguimos la carretera del cementerio y tomamos el camino de tierra hasta llegar a la segunda parada del recorrido, la cascada de Tubilla, con un salto de agua que varía según la época del año.
- 4️⃣ Cascada de los Torcos → Regresamos al pueblo por la calle del Pozo, donde nos encontraremos con las ruinas de la Iglesia de San Juan. Seguimos hasta llegar al pueblo donde se encuentra la siguiente cascada, la Cascada de los Torcos.
- 5️⃣ Final en el pueblo → Aprovecha para ver los puntos de interés de Tubilla del Agua antes de irte.
💡 Consejo: Aunque la ruta es sencilla, es recomendable llevar calzado adecuado si ha llovido recientemente, ya que en algunas zonas puede haber barro y ser resbaladizas.
🏰 Qué ver en Tubilla del Agua
Además de su riqueza natural, Tubilla del Agua tiene un pequeño patrimonio histórico que merece la pena visitar. Sus construcciones medievales y religiosas nos transportan a épocas pasadas y nos ayudan a entender la historia del pueblo.
🏛️ Ayuntamiento de Tubilla del Agua
El edificio principal del ayuntamiento es un ejemplo típico de la arquitectura tradicional burgalesa, con una fachada sobria de piedra. Es el centro administrativo del pueblo y un punto de referencia dentro del casco urbano.
A lo largo de la historia, este ayuntamiento ha sido testigo de la evolución del pueblo y sus tradiciones. Aunque no se trata de un edificio monumental, su valor radica en su función como punto de encuentro y en su integración con el resto del casco histórico.
Para cualquier consulta sobre el pueblo, esta es la web del ayuntamiento: Ayuntamiento de Tubilla del Agua.
⛪ Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción


Se trata del principal templo religioso del pueblo, un edificio de gran valor histórico. La iglesia, construida en piedra, destaca por su arquitectura y sus detalles ornamentales, como el retablo y las tallas que alberga en su interior.
En el exterior, podemos observar una sencilla pero imponente torre campanario, característica de la arquitectura rural de la zona. La iglesia sigue siendo un punto importante de reunión para los habitantes de Tubilla del Agua, especialmente en festividades y eventos religiosos.
🏛️ Arco medieval (siglo XV)

Este arco es uno de los vestigios del pasado medieval del pueblo. Construido en el siglo XV, formaba parte de una estructura mayor que hoy ha desaparecido. Es un testimonio de la importancia que tuvo Tubilla del Agua en épocas pasadas como enclave estratégico dentro de la región.
El arco, de piedra tallada, tiene un diseño simple pero resistente, lo que ha permitido que se conserve hasta la actualidad. Es una de las paradas obligatorias para quienes disfrutan explorando la historia oculta en los rincones de los pueblos pequeños.
⛪ Ermita de San Roque

Pequeña y sencilla, esta ermita es otro punto de interés del pueblo. Su historia está ligada a la devoción local por San Roque, patrón de los peregrinos y protector contra enfermedades.
La ermita sigue siendo un lugar de culto activo y, aunque su interior es bastante austero, su ubicación en un entorno tranquilo la convierte en un lugar especial para la meditación y la reflexión.
🏚️ Ruinas de la Iglesia de San Juan y de San Miguel


Las ruinas de estas antiguas iglesias son testigos de la evolución del pueblo a lo largo de los siglos. Aunque hoy solo quedan restos de sus estructuras, visitar estas ruinas permite imaginar cómo era la vida religiosa en el pasado.
Ambas iglesias fueron abandonadas con el tiempo debido a la despoblación y a cambios en la distribución del pueblo. Sin embargo, sus restos todavía conservan algunos detalles arquitectónicos que reflejan la época en la que fueron construidas.
🏺 Pila bautismal de piedra

Esta pila bautismal, tallada en piedra, es otro elemento de interés histórico en Tubilla del Agua. Se cree que data de varios siglos atrás y que fue utilizada en ceremonias de bautismo dentro del pueblo.
El hecho de que aún se conserve en buen estado demuestra la importancia que tuvo la religión en la vida cotidiana de los habitantes del pueblo. Se encuentra en el casco histórico y es una muestra más del legado histórico de Tubilla del Agua.
💡 Consejo: Para los amantes de la historia y la fotografía, estos puntos ofrecen una gran oportunidad para conocer mejor la identidad del pueblo y capturar imágenes únicas.
🚶♂️ Otras rutas y pueblos cercanos a Tubilla
Si visitas Tubilla del Agua, hay otros pueblos y sitios en los alrededores que merecen una parada. Aquí te dejamos algunas opciones interesantes con sus puntos fuertes que podrás explorar en futuras escapadas (o en la misma, porque están cerca):
🏛️ Huidobro
- ✔ Dolmen de Huidobro → Monumento megalítico que nos traslada a la prehistoria.
- ✔ Minas de estaño → Antiguas explotaciones mineras que aún conservan restos de su actividad.
- ✔ Iglesia de Huidobro → Pequeño templo de origen medieval con encanto histórico.
- ✔ Enlace a la entrada de Huidobro.
🏰 Sedano
- ✔ Palacio de los Bustillo → Antigua casona señorial con una arquitectura imponente.
- ✔ Iglesia de Santa María y necrópolis → Templo románico con tumbas excavadas en la roca.
- ✔ Enlace a la entrada de Sedano.
🌊 Pozo Azul
- ✔ Poza natural habilitada para el baño → Lugar ideal para refrescarse en verano.
- ✔ Cueva subacuática más larga de España → Un paraíso para espeleobuceadores.
- ✔ Enlace a la entrada de Pozo Azul (Covanera).
🛡️ Pesquera de Ebro
- ✔ El pueblo de los escudos → Casas blasonadas con historia.
- ✔ Puente medieval sobre el río Ebro → Un rincón pintoresco rodeado de naturaleza.
- ✔ Enlace a la entrada de Pesquera de Ebro.
🌄 Orbaneja del Castillo
- ✔ Cascada en el centro del pueblo → Un espectáculo natural único.
- ✔ Cueva del Agua → Gruta impresionante con formaciones rocosas curiosas.
- ✔ Entorno natural de los Cañones del Ebro → Paisajes de postal.
⛰️ Pirámide de los Italianos
- ✔ Mausoleo de la Guerra Civil → Monumento histórico.
- ✔ Ubicado en un entorno inmejorable → Vistas impresionantes al embalse del Ebro.
🏞️ Cañones y Hoces del alto Ebro y Rudrón
- ✔ Impresionantes formaciones rocosas → Paisajes esculpidos por el río Rudrón.
- ✔ Zona de avistamiento de aves rapaces → Ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía.
💡 Consejo: Si tienes tiempo, puedes combinar la visita a Tubilla del Agua con alguno de estos lugares y descubrir más rincones espectaculares de la provincia de Burgos.
❓ Preguntas frecuentes sobre Tubilla del Agua
🔹 ¿Cuándo es la mejor época para visitar las cascadas de Tubilla del agua?
La mejor época es después de lluvias abundantes, especialmente en invierno y primavera, cuando las cascadas llevan más agua y el paisaje es más verde.
🔹 ¿Cuánto se tarda en hacer la ruta completa por las cascadas de Tubilla del agua?
El recorrido completo es de 5 km y se realiza en aproximadamente 1h 30 min, dependiendo del ritmo y del tiempo que se pase en cada cascada.
🔹 ¿Es una ruta apta para niños o mascotas?
Sí, la ruta es sencilla y sin desnivel. Sin embargo, hay que tener precaución en zonas húmedas o resbaladizas y vigilar a los niños en los miradores.
🔹 ¿Se puede llegar en transporte público?
No hay transporte público directo hasta Tubilla del Agua, por lo que la mejor opción es ir en coche propio.
🔹 ¿Dónde comer en Tubilla del Agua o cerca?
En el propio pueblo hay opciones limitadas, pero en los alrededores, en localidades como Sedano u Orbaneja del Castillo, hay restaurantes con comida típica burgalesa.
🏁 Conclusión: Tubilla del agua es un destino imprescindible en Burgos
Tubilla del Agua es un destino ideal para quienes buscan combinar naturaleza, historia y tranquilidad. Sus impresionantes cascadas, su patrimonio medieval y sus alrededores llenos de paisajes espectaculares hacen que sea un lugar perfecto para una escapada.
Tanto si buscas hacer una ruta sencilla por la naturaleza, como si quieres descubrir la historia oculta en sus iglesias y edificaciones antiguas, este pequeño pueblo burgalés tiene mucho que ofrecer.
💡 Ahora que ya conoces todos sus rincones, solo queda preparar la mochila y descubrir Tubilla del Agua en persona. ¡No te arrepentirás!