
Cangas de Onís es uno de los destinos más emblemáticos de Asturias. Situado en un entorno natural privilegiado, este municipio es conocido por su historia, su gastronomía y su importancia en la cultura asturiana.
Además de ser la primera capital del Reino de Asturias, es famosa por su conocidísimo Puente Romano (que en realidad no es romano, sino medieval), sus iglesias con siglos de historia y su ambiente lleno de tradición. Pero Cangas de Onís es mucho más que su patrimonio: es también el punto de partida ideal para explorar los Picos de Europa y descubrir la auténtica esencia de Asturias.
Si estás planeando una visita, aquí tienes una guía completa con qué ver, qué hacer y dónde comer en Cangas de Onís.
Tabla de contenido
- Cómo llegar a Cangas de Onís: Rutas y accesos
- 🌟Qué ver en Cangas de Onís: Lugares imprescindibles
- 🌉 «Puente Romano» de Cangas de Onís: Historia y curiosidades
- ⛪ Iglesia de Santa Cruz y su dolmen prehistórico
- 🏛 Casa Riera: La Oficina de Turismo en un edificio con historia
- 🌳 Parque de la Casa Riera: Un rincón verde en el corazón de Cangas de Onís
- 🏰 Palacio de Pintu o Palacio de la Capitana: Un icono del siglo XVII
- ⛪ Iglesia de Santa María de la Asunción: Arquitectura y vidrieras
- 🏛 Plaza del Mercado: Historia, tradición y productos locales
- 🏠 Casas indianas de Cangas de Onís: Legado de ultramar y casco histórico
- 🏛 Casa Dago y la Maqueta de los Picos de Europa
- ⛪ Monasterio de San Pedro de Villanueva: Historia y arquitectura
- Vídeo Resumen
- 🎭 Qué hacer en Cangas de Onís: Actividades y experiencias
- 🍽 Dónde comer en Cangas de Onís: Mejores restaurantes y sidrerías
- 🏡 Dónde dormir en Cangas de Onís: Alojamientos recomendados
- 🛍Mercado dominical de Cangas de Onís: Un evento único
- Preguntas frecuentes sobre Cangas de Onís
- También te puede interesar
- Cueva del Buxu: Arte rupestre en el corazón de Asturias
- Lagos de Covadonga: El paraíso natural de los Picos de Europa
- Covadonga, el santuario sagrado de Asturias ✝
- Cueva del Queso de Cabrales: experiencia única en Asturias
- Camarmeña, el pueblo con unas increíbles de los Picos de Europa
- Ruta del Cares: La joya del senderismo en los Picos de Europa
Cómo llegar a Cangas de Onís: Rutas y accesos
Cangas de Onís está muy bien comunicado con el resto de Asturias y es fácilmente accesible en coche, autobús o incluso a pie si estás haciendo alguna ruta de senderismo en la zona.
🚘 Llegar en coche
📍 Ubicación: Cangas de Onís, Asturias.
- 🛣 Desde Oviedo: 1h 15 min por la A-64 y N-634.
- 🛣 Desde Gijón: 1h 10 min por la A-8 y AS-114.
- 🛣 Desde Santander: 1h 40 min por la A-8 y N-625.
📌 Aparcamiento: Hay varias zonas de aparcamiento público en el centro, pero en temporada alta puede ser complicado encontrar sitio. Se recomienda aparcar en las afueras y caminar unos minutos.
🚌 Llegar en autobús
Cangas de Onís cuenta con una estación de autobuses con conexiones diarias desde Oviedo, Gijón y otras localidades asturianas. La empresa ALSA opera la mayoría de los trayectos, por esa razón, es donde debes de acudir si tienes dudas en cuanto al transporte en bus.
🌟Qué ver en Cangas de Onís: Lugares imprescindibles
Cangas de Onís destaca por su rico patrimonio histórico y cultural. Desde su famoso «Puente Romano» hasta iglesias, palacios y mercados tradicionales, cada rincón de esta localidad tiene algo especial que contar.
🌉 «Puente Romano» de Cangas de Onís: Historia y curiosidades

El «Puente Romano» de Cangas de Onís, conocido como «El Puentón», es el símbolo más representativo de la ciudad. Aunque se le llama «romano», en realidad no lo es. Su estructura actual data del siglo XIII y está construida sobre la base de un puente anterior de origen romano.
🔹 ¿Por qué es tan importante?
- Durante siglos, fue el único paso sobre el río Sella, conectando Asturias con Cantabria.
- En el arco central cuelga una réplica de la Cruz de la Victoria, un emblema de Asturias. (La cruz original está en la Catedral de Oviedo)
- Es uno de los monumentos más fotografiados del norte de España.
📌 Consejo: Cruza el puente y baja por los caminos laterales para disfrutar de las mejores vistas del Sella y tomar fotografías espectaculares.
⛪ Iglesia de Santa Cruz y su dolmen prehistórico

La Iglesia de Santa Cruz es un templo con una historia única: en su interior alberga un dolmen del 4000 a.C., una de las estructuras funerarias más antiguas de Asturias.
🔹 Lo más destacado de la iglesia:
- ✔ Fue construida en 737 por orden del rey Favila, hijo de Don Pelayo.
- ✔ Se dice que en su origen albergó la Cruz de la Victoria, símbolo asturiano.
- ✔ El dolmen, ubicado en su interior, es uno de los más importantes de España.
📌 Importante: Solo abre en temporada alta y fechas especiales, así que, consulta horarios antes de ir para no quedarte con las ganas, como nos pasó a nosotros.
🏛 Casa Riera: La Oficina de Turismo en un edificio con historia

La Casa Riera es uno de los edificios más emblemáticos de Cangas de Onís. Este imponente ejemplo de arquitectura indiana alberga en la actualidad la Oficina de Turismo y por lo tanto, los visitantes pueden obtener información sobre rutas, actividades y lugares de interés en la zona.
🔹 Lo que hace especial a la Casa Riera:
- ✔ Fachada de estilo indiano, con amplios ventanales y balcones de hierro forjado.
- ✔ Ubicación céntrica, siendo una parada ideal para obtener mapas y recomendaciones.
- ✔ Importante legado histórico, construido por asturianos que emigraron a América y regresaron con grandes fortunas.
🌳 Parque de la Casa Riera: Un rincón verde en el corazón de Cangas de Onís

Ubicado en pleno centro de Cangas de Onís, el Parque de la Casa Riera es un espacio verde de acceso público ideal para hacer una pausa, disfrutar de la tranquilidad y conocer un auténtico hórreo asturiano.
🍃 Un lugar perfecto para descansar
Este parque, situado en la parte trasera de la Casa Riera, ofrece una amplia zona ajardinada con bancos donde los visitantes pueden relajarse tras recorrer el casco histórico.
🏡 El hórreo asturiano: Un símbolo de la tradición rural
Además de relajarte en el parque, puedes ver su hórreo asturiano, una estructura tradicional elevada sobre pilares de piedra, utilizada antiguamente para almacenar grano y protegerlo de la humedad y los roedores.

📌 ¿Por qué visitar el Parque de la Casa Riera?
- ✔ Ubicación céntrica, ideal para hacer una parada entre visitas turísticas.
- ✔ Zonas de descanso con sombra, perfectas para relajarse en los meses de calor.
- ✔ Un hórreo bien conservado, que permite conocer una parte esencial de la cultura asturiana.
📌 Consejo: Si buscas un lugar tranquilo para hacer una pausa o disfrutar de un pequeño picnic, este parque es una opción ideal.
🏰 Palacio de Pintu o Palacio de la Capitana: Un icono del siglo XVII

El Palacio de Pintu, también conocido como Palacio de la Capitana, es uno de los edificios históricos más importantes de Cangas de Onís. Construido en el siglo XVII, destaca por su elegante arquitectura y su valor histórico.
🔹 Lo más interesante de este palacio:
- ✔ Su fachada de piedra con balcones de hierro forjado.
- ✔ Su relación con la nobleza asturiana de la época.
- ✔ Su conservación, que permite admirar la arquitectura tradicional del siglo XVII.
📌 Curiosidad: Se llama Palacio de la Capitana porque perteneció a María Josefa de la Riera, esposa del capitán Ramón Bernaldo de Quirós.
⛪ Iglesia de Santa María de la Asunción: Arquitectura y vidrieras

Originalmente, la Iglesia de Santa María de la Asunción fue un templo medieval, pero su estructura actual data de 1963 tras una reconstrucción.
🔹 Elementos destacados:
- ✔ Vidrieras francesas que filtran la luz de manera espectacular.
- ✔ Una imponente torre con campanario visible desde varios puntos de la ciudad.
- ✔ Pinturas y detalles arquitectónicos modernos que combinan con la historia del templo.
📌 Consejo: Es un lugar perfecto para hacer una breve visita y conocer más sobre la arquitectura religiosa asturiana.

🏛 Plaza del Mercado: Historia, tradición y productos locales
La Plaza del Mercado es el corazón comercial de Cangas de Onís. Aquí, cada domingo se celebra el famoso mercado dominical, donde productores locales venden productos frescos además de artesanía.
🔹 Qué podrás ver en la plaza:
- ✔ Iglesia de Santa María de la Asunción.
- ✔ Jardín frente a la Iglesia.
- ✔ Estatua de Don Pelayo.
- ✔ Palacio de Pintu o Casa de la Capitana.
🔹 Qué encontrarás en el mercado dominical:
- ✔ Queso Cabrales y embutidos asturianos.
- ✔ Verduras y frutas de la huerta asturiana.
- ✔ Artesanía y productos tradicionales.
📌 Consejo: Aunque el mercado solo se celebra los domingos, la plaza es un buen sitio para pasear cualquier día de la semana.
🏠 Casas indianas de Cangas de Onís: Legado de ultramar y casco histórico

Las casas indianas son un reflejo de la historia de muchos asturianos que emigraron a América y, al regresar, construyeron viviendas lujosas con un estilo muy particular. Muchas de ellas están reformadas y no se conservan originales al 100%, no obstante, son una delicia para la vista.
🔹 Características de las casas indianas:
- ✔ Fachadas de colores vivos con balcones de hierro.
- ✔ Amplios jardines y palmeras, elementos traídos del Caribe y Sudamérica.
- ✔ Diseño neoclásico con influencias coloniales.
📌 Consejo: Muchas de estas casas están repartidas por el casco histórico, así que es interesante dar un paseo y descubrirlas.

🏛 Casa Dago y la Maqueta de los Picos de Europa

La Casa Dago es un pequeño museo donde puedes ver una gran maqueta de los Picos de Europa, perfecta para entender la geografía del parque nacional antes de visitarlo. Además tienes un pequeño jardín botánico con carteles informativos que indican la especie y características de cada planta.

🔹 Por qué visitarla:
- ✔ Ubicación céntrica y entrada gratuita.
- ✔ Explicaciones detalladas sobre la geografía de la zona.
- ✔ Buen punto de partida antes de hacer rutas de senderismo.
📌 Consejo: Si planeas ir a los Lagos de Covadonga, este lugar te ayudará a visualizar mejor el recorrido.
⛪ Monasterio de San Pedro de Villanueva: Historia y arquitectura

Este antiguo monasterio es hoy el Parador Nacional de Turismo de Cangas de Onís, pero aún conserva su impresionante iglesia románica y su claustro medieval.
🔹 Lo que no te puedes perder:
- ✔ Claustro del siglo XII, de gran valor histórico.
- ✔ Iglesia románica con frescos antiguos.
- ✔ Restaurante del parador, donde puedes disfrutar de la gastronomía asturiana en un entorno único.
📌 Consejo: Aunque no te alojes en el parador, puedes visitar el claustro y tomar un café en su interior.
Vídeo Resumen
🎭 Qué hacer en Cangas de Onís: Actividades y experiencias
Cangas de Onís no es solo historia y arquitectura, sino también aventura y naturaleza. Aquí puedes disfrutar de experiencias únicas que combinan deporte, tradición y gastronomía.
🚣♂️ Descenso del Sella en canoa

Si hay una actividad que define a la zona, esa es el descenso del río Sella en canoa. Cada año miles de personas participan en esta experiencia, recorriendo el río entre montañas y parando en sus orillas para descansar.
- ✅ Recorrido: Desde Arriondas hasta Llovio (10-15 km).
- ✅ Duración: Entre 2 y 4 horas, según el tramo elegido.
- ✅ ¿Necesitas experiencia? No, es apto para principiantes.
📌 Consejo: Reserva con antelación en temporada alta, ya que las plazas vuelan.
🏔 Excursión a los Lagos de Covadonga

Además de lo ya mencionado, cerca se encuentra uno de los paisajes más impresionantes de Asturias. Desde Cangas de Onís, puedes visitar los famosos Lagos de Enol y de la Ercina, situados en el Parque Nacional de los Picos de Europa.
Aunque no todo el mundo lo conoce, también hay un tercer lago estacional llamado Lago del Bricial y que aparece en el deshielo y en épocas lluviosas.

✅ Acceso: En coche o autobús lanzadera desde Cangas de Onís.
✅ Mejor época para ir: Primavera y otoño, evitando la masificación del verano.
📌 Consejo: Lleva calzado cómodo porque el clima de montaña puede ser muy cambiante.

🥾 Senderismo en los Picos de Europa
Para los amantes de la montaña, hay numerosas rutas de senderismo cerca de Cangas de Onís, con diferentes niveles de dificultad.
- 🥾 Ruta del Cares de Poncebos a Caín de Valdeón → La más conocida de todo Asturias e incluso de España.
- 🥾 Subida de Poncebos a Bulnes → Una ruta espectacular e indispensable en Asturias.
- 🥾 Ruta de Covadonga al Mirador de Ordiales → Espectacular panorámica del macizo occidental de los Picos de Europa.
- 🥾 Ruta del Bosque de Pome → Una caminata por el bosque de Pome en Covadonga con 6Km de recorrido.
🎣 Pesca en el río Sella
El río Sella es uno de los mejores de España para la pesca del salmón y también de la trucha. Hay zonas habilitadas para pescadores, pero es necesario tener licencia de pesca. Nosotros no practicamos esta afición, así que no te podemos dar consejos de pesca para esta zona, pero siempre puedes preguntar a los pescadores locales.
📌 Consejo: Consulta la normativa vigente, ya que la pesca está regulada por temporadas.
🍽 Dónde comer en Cangas de Onís: Mejores restaurantes y sidrerías

Cangas de Onís es un paraíso gastronómico donde puedes disfrutar de la mejor cocina asturiana además de la sidra.
📌 Platos típicos que debes probar
- ✔ Fabada asturiana → El plato más famoso de la región.
- ✔ Cachopo → Un escalope relleno de jamón y queso, enorme y delicioso.
- ✔ Queso Cabrales → Intenso y con Denominación de Origen.
- ✔ Sidra asturiana → Servida de la forma tradicional, «escanciándola».
- ✔ Arroz con leche Asturiano → Un toque de anís que cambia todo.
- ✔ Casadielles → La empanadilla frita más dulce del lugar.
🍴 Restaurantes recomendados
- 📍 Sidrería Los Arcos → Perfecto para probar fabada y cachopo.
- 📍 Restaurante El Molín de la Pedrera → Cocina asturiana con toques modernos.
- 📍 Sidrería La Cueva → Ambiente tradicional con menú asturiano.
- 📍 Asador Restaurante El Monarca → Con menú del día y en un lugar tranquilo. (Donde comimos nosotros).
🏡 Dónde dormir en Cangas de Onís: Alojamientos recomendados
Como consecuencia de ser un municipio con bastante turismo, Cangas de Onís cuenta con una gran variedad de alojamientos que se adaptan a todo tipo de viajeros. Es por ello que podrás elegir desde hoteles con encanto y paradores históricos, hasta casas rurales y opciones económicas para mochileros.
🏨 Hoteles y casas rurales recomendadas
Si buscas comodidad y una experiencia única, estas son algunas de las mejores opciones en Cangas de Onís:
📍 Parador de Cangas de Onís → Ubicado en el Monasterio de San Pedro de Villanueva, es una opción perfecta para quienes buscan un alojamiento con historia y todas las comodidades de un hotel de lujo. Además, su restaurante ofrece una selección de platos asturianos de primera calidad.
📍 Hotel La Cepada → Este hotel destaca por su ubicación en lo alto de una colina, lo que le otorga unas vistas espectaculares de los Picos de Europa. Ideal para quienes buscan una estancia tranquila y rodeada de naturaleza.
📍 Casa de Campo Hotel & Spa → Un hotel rural con spa, perfecto para quienes desean combinar turismo con relax. Además, cuenta con una piscina exterior y restaurante con gastronomía local.
🛏 Alojamientos económicos
Para quienes buscan buen precio sin renunciar a la comodidad, también hay opciones más asequibles:
📍 Albergue Coviella → Un hostel ideal para senderistas y aventureros, con habitaciones compartidas y un ambiente acogedor.
📍 Pensión Solís → Una opción sencilla, pero bien ubicada en el centro de Cangas de Onís, con habitaciones cómodas a precios asequibles.
📌 Consejo: En temporada alta (verano y Semana Santa), se recomienda reservar con antelación, ya que la ocupación suele ser muy alta.
🛍Mercado dominical de Cangas de Onís: Un evento único
Si visitas Cangas de Onís un domingo, no puedes perderte su mercado dominical, una de las tradiciones más auténticas del municipio. En este mercado, los productores locales venden productos frescos y artesanales, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la gastronomía y la cultura asturiana.
🛒 ¿Qué puedes encontrar en el mercado?
🧀 Queso Cabrales → Una de las estrellas del mercado. Muchos productores venden directamente desde sus queserías, garantizando producto fresco y de calidad.
🍯 Miel y embutidos asturianos → Productos locales como miel de montaña, chorizo asturiano y cecina, perfectos para llevarse un trocito de Asturias a casa.
🍏 Frutas y verduras de la huerta asturiana → Cultivadas en los alrededores de Cangas de Onís, frescas y de temporada.
🎨 Artesanía local → Objetos de cerámica, madera tallada y textil tradicional, ideales como recuerdo del viaje.
📌 Consejo: Llega temprano, ya que los productos más demandados se agotan rápidamente.
Preguntas frecuentes sobre Cangas de Onís
📌 ¿Cuánto tiempo necesito para visitar Cangas de Onís?
Depende de lo que quieras hacer. Si solo quieres ver los monumentos principales, con un día es suficiente. Sin embargo, si planeas hacer actividades como senderismo, descenso del Sella o visitar Covadonga, lo ideal es pasar al menos 2-3 días.
📌 ¿Cuál es la mejor época para visitar Cangas de Onís?
- ✅ Primavera y otoño → Clima agradable, menos turistas y paisajes espectaculares.
- ✅ Verano → Más actividades disponibles, pero mayor afluencia de turistas.
- ✅ Invierno → Paisajes nevados en los Picos de Europa, pero algunas rutas pueden estar cerradas.
📌 ¿Es un buen destino para familias?
Sí, Cangas de Onís es un destino ideal para viajar con niños. Hay muchas actividades al aire libre, rutas fáciles de senderismo y opciones gastronómicas para todos los gustos.
📌 ¿Dónde aparcar en Cangas de Onís?
Existen varios parkings públicos en el centro del pueblo. Sin embargo, en temporada alta, es recomendable aparcar en las afueras y caminar hasta el casco histórico para evitar atascos.