Camarmeña, el pueblo con unas increíbles de los Picos de Europa

Vistas desde Camarmeña. La iglesia y la carretera en primer plano y La Canal del Texu y el Naranjo de Bulnes al fondo.
Vistas desde Camarmeña Pueblo

Ubicado en pleno corazón de los Picos de Europa, Camarmeña es un pequeño pueblo asturiano con un encanto único. A pesar de su reducido tamaño, se ha convertido en un destino especial para los amantes de la naturaleza, el senderismo y la fotografía.

Lo que hace a Camarmeña tan especial es su ubicación privilegiada, colgado sobre una ladera con vistas panorámicas a la Canal del Texu y, sobre todo, al Naranjo de Bulnes (Urriellu), una de las montañas más icónicas de España.

Si buscas un rincón tranquilo, auténtico y con algunas de las mejores vistas de Asturias, en esta guía te contamos cómo llegar, qué ver y qué hace de este lugar un destino imprescindible.

Tabla de contenido


🚗 Dónde está Camarmeña y cómo llegar

Camarmeña se encuentra en el concejo de Cabrales (Asturias), dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa. Es un pueblo muy pequeño, con apenas unas pocas casas y una única carretera que llega hasta el pueblo y allí mismo finaliza.

🏞 Cómo llegar a Camarmeña en coche

La forma más fácil de llegar es en coche desde Arenas de Cabrales.

🔹 Ruta desde Arenas de Cabrales:

  1. Toma la carretera AS-264 en dirección Poncebos.
  2. En Poncebos, cruza el puente sobre el río Cares y toma el desvío hacia Camarmeña.
  3. Sigue la carretera PO-2 durante 1,5 km de subida pronunciada hasta llegar al pueblo.

🚘 Tiempo en coche desde puntos clave:

  • Arenas de Cabrales → Camarmeña: 10 min
  • Cangas de Onís → Camarmeña: 40 min
  • Oviedo → Camarmeña: 1h 30 min

📌 Importante: La carretera de acceso es empinada y estrecha, pero está asfaltada y en buen estado.

🚶‍♂️ Cómo llegar a Camarmeña a pie desde Poncebos

Si quieres disfrutar del paisaje, puedes subir a pie desde Poncebos.

🥾 Distancia: 1,5 km
Duración: 25-30 min
📈 Dificultad: Media (pendiente pronunciada)

🔹 Nuestra experiencia: En nuestro caso, subimos en coche, pero también es posible hacerlo andando. Es un tramo corto, pero la pendiente es exigente, así que si decides hacerlo a pie, prepárate para una subida intensa.


📜 Historia de Camarmeña: Origen y evolución del pueblo

Camarmeña es un pueblo con una historia ligada a la montaña y a la naturaleza. A diferencia de otros pueblos de Asturias, nunca ha sido un gran centro de población. Su origen se remonta a siglos atrás, cuando los pastores y ganaderos comenzaron a asentarse en este enclave privilegiado de los Picos de Europa.

🔹 La leyenda de Camarmeña y Don Pelayo

Cuenta la tradición que Don Pelayo, el héroe asturiano de la Reconquista, se refugió en Camarmeña antes de su gran victoria en la Batalla de Covadonga. Según esa tradición usó el puente de La Jaya en el año 718 d.C. para cruzar el río Cares y que está situado unos metros más abajo en Poncebos. Ese mismo puente que hoy en día es el inicio de la subida de Poncebos a Bulnes. Aunque no hay pruebas históricas sólidas, la leyenda sigue viva entre los habitantes de la zona.

Hoy en día, Camarmeña es un pueblo tranquilo y casi desconocido, que ha mantenido su esencia rural a pesar del turismo creciente en los Picos de Europa.


🌟 Qué ver en Camarmeña: Encanto rural y miradores espectaculares

A pesar de su tamaño reducido, Camarmeña tiene varios puntos de interés que no te puedes perder.

🏞 Mirador del Urriellu: La mejor vista del Naranjo de Bulnes

Picu Urriellu desde Camarmeña
Picu Urriellu desde Camarmeña

El Mirador del Urriellu es el gran atractivo del pueblo. Desde aquí, tendrás una vista impresionante del Naranjo de Bulnes (Picu Urriellu), una de las montañas más emblemáticas de España.

🔹 Qué encontrarás en el mirador:

  • Vistas panorámicas al Urriellu y a los Picos de Europa.
  • Placas conmemorativas dedicadas a montañeros históricos.
  • Mesas para descansar y una fuente.

📌 Consejo: El mirador se encuentra en la parte alta del pueblo, así que prepárate para una pequeña subida.

⛪ Iglesia de San Pedro de Camarmeña

Otro de los lugares destacados de Camarmeña es su pequeña iglesia de piedra, la Iglesia de San Pedro. Lo más curioso es que varias casas y la iglesia tienen piedras en los tejados para evitar que el viento las mueva.

Iglesia de San Pedro en la parte baja de la carretera con la montaña de fondo.
Iglesia de San Pedro

🌄 El espectacular entorno natural de Camarmeña

Camarmeña está rodeado de un entorno único:

  • Vistas al Canal del Texu y al Naranjo de Bulnes.
  • Montañas escarpadas y bosques que cambian de color según la estación.

Si buscas una experiencia auténtica, solo tienes que sentarte en algún rincón del pueblo y disfrutar del paisaje.


🎥 Vídeo resumen

Vídeo resumen de Camarmeña y la Cueva del Queso de Cabrales.

🛣 Subida de Poncebos a Camarmeña: ¿En coche o a pie?

Camarmeña está a solo 1,5 km de Poncebos, pero el camino tiene una pendiente bastante pronunciada y exigente. Tienes dos opciones para llegar:

Carretera de subida al pueblo (PO-2)
Carretera de subida al pueblo (PO-2)

🚗 Subir en coche

Si buscas comodidad, puedes subir en coche por la carretera PO-2.

Ventajas:

  • Rápido (5 min desde Poncebos).
  • No requiere esfuerzo físico.

Inconvenientes:

  • Poco aparcamiento en el pueblo.
  • Carretera estrecha con curvas cerradas.

🚶‍♂️ Subir a pie

Si prefieres caminar, el sendero que sube desde Poncebos es corto pero exigente.

🥾 Datos clave:

  • Distancia: 1,5 km
  • Duración: 25-30 min
  • Dificultad: Media-alta (por la pendiente)

El camino es empinado, pero a cambio disfrutarás de unas vistas increíbles del valle y de los Picos de Europa y de la satisfacción de haberlo conseguido.

📌 Nuestra experiencia: Aunque nosotros subimos en coche, la caminata es una buena opción si quieres disfrutar del paisaje con calma.


🚗 Dónde aparcar en Camarmeña: Opciones y consejos

El aparcamiento en Camarmeña es limitado, ya que el pueblo es pequeño y solo cuenta con una carretera principal.

🅿 ¿Dónde aparcar en Camarmeña?

🔹 Pequeño aparcamiento junto a la iglesia → Es la mejor opción, pero tiene pocas plazas.
🔹 Aparcamiento en los márgenes de la carretera → Solo si no bloqueas el paso.

📌 Consejos para aparcar sin problemas

Llega temprano o a última hora, sobre todo en verano.
Si no encuentras sitio, baja a Poncebos y sube caminando.
Evita estacionar en zonas estrechas para no obstaculizar el tráfico.

📌 Importante: A diferencia de Poncebos, donde los parkings suelen llenarse rápido, en Camarmeña es posible que sea más fácil encontrar aparcamiento debido a la menor afluencia de visitantes.

Parking de Camarmena con un coche y la montaña de fondo.
Pequeño aparcamiento con un coche aparcado.

🏡 Alojamientos en Camarmeña: Dónde dormir en este rincón escondido

Camarmeña es un pueblo muy pequeño, por lo que las opciones de alojamiento son limitadas. Sin embargo, en los alrededores, especialmente en Poncebos y Arenas de Cabrales, encontrarás más alternativas.

🏠 ¿Dónde alojarse en Camarmeña?

🔹 Casas rurales y alojamientos turísticos → Existen algunas casas rurales que ofrecen una estancia tranquila con vistas espectaculares.

🏡 Alojamientos recomendados cerca de Camarmeña

📍 Poncebos (a 1,5 km) → Perfecto para quienes quieren realizar la Ruta del Cares o la subida a Bulnes sin mover el coche.
📍 Arenas de Cabrales (a 10 min en coche) → Más variedad de hoteles y servicios.
📍 Bulnes → Perfecto para los que quieren la tranquilidad de un pueblo aislado en la montaña.

Consejo: Si buscas tranquilidad total y las mejores vistas, intenta alojarte en Camarmeña. Si prefieres más opciones de restaurantes y servicios, Arenas de Cabrales es la mejor elección.


🍽️ Dónde comer en Camarmeña y alrededores

Camarmeña solo tiene un bar restaurante, pero hay más opciones en los alrededores para disfrutar de la gastronomía asturiana.

🍴 Opciones en Camarmeña

🔹 Bar La Fuentina → Sirve bebidas, raciones y comidas con muy buenas vistas de Picu Urriellu.
🔹 Lleva tu bocadillo y disfruta de las vistas en el merendero del mirador del Urriellu. Además cuenta con una fuente.

🍽️ Dónde comer cerca de Camarmeña

📍 Poncebos (a 1,5 km) → Más opciones de bares y restaurantes.
📍 Arenas de Cabrales (a 10 min en coche) → Mayor variedad de sidrerías y cocina tradicional.

📌 Consejo: Si visitas Camarmeña, lleva algo de comida o planifica parar a comer en Poncebos o Arenas de Cabrales.


❓ Preguntas frecuentes sobre Camarmeña

📌 ¿Merece la pena visitar Camarmeña?

¡Sí! Es un pueblo pequeño, pero con vistas espectaculares al Naranjo de Bulnes y un entorno natural único. Si estás en los Picos de Europa, merece la pena hacer una parada.

📌 ¿Cuánto tiempo se necesita para visitarlo?

En menos de media hora puedes recorrer el pueblo, pero si quieres disfrutar del mirador y del entorno con calma, lo ideal es pasar al menos 1 hora mientras disfrutas de un tentempié en el merendero del mirador del Urriellu.

📌 ¿Es un buen lugar para hacer fotos?

Definitivamente. El Mirador del Urriellu ofrece una de las mejores panorámicas de los Picos de Europa y la mejor del Naranjo de Bulnes. También puedes capturar la arquitectura de montaña típica asturiana del pueblo.

📌 ¿Cómo es el clima en Camarmeña?

El clima en los Picos de Europa es variable y cambiante. En verano puede hacer calor durante el día y refrescar por la noche. En invierno, puede haber niebla y temperaturas bajo cero.

Consejo: Lleva ropa de abrigo incluso en verano, ya que el viento en el mirador puede hacer que la sensación térmica baje.

📌 ¿Se puede hacer senderismo desde Camarmeña?

Sí, desde Camarmeña hay rutas de senderismo menos transitadas que parten hacia diferentes zonas de los Picos de Europa. También puedes bajar caminando a Poncebos y conectar con la Ruta del Cares.


También te puede interesar