
Jaca, situada en el corazón del Pirineo Aragonés, es un destino imprescindible para los amantes de la historia, la naturaleza y la cultura. Su catedral románica, la imponente Ciudadela y su casco antiguo lleno de vida hacen que sea una de las ciudades más atractivas de Huesca.
Si estás planificando tu visita, aquí tienes todo lo que ver y hacer en Jaca, incluyendo excursiones cercanas y los mejores planes para disfrutar de la zona.
Tabla de contenido
- 🏛 Qué ver en Jaca: Lugares imprescindibles
- 🏔 Qué hacer en Jaca y alrededores: Excursiones y actividades
- ⏳ Qué ver en Jaca en un día: Ruta recomendada
- 🍽 Dónde comer en Jaca: Restaurantes recomendados
- 🎯 Consejos para disfrutar de tu visita a Jaca
- ❓ Preguntas frecuentes sobre Jaca
- También te puede interesar:
🏛 Qué ver en Jaca: Lugares imprescindibles
Jaca es una ciudad con una historia fascinante y un patrimonio monumental único en los Pirineos. Desde su catedral románica hasta su famosa Ciudadela, pasando por su encantador casco antiguo, la ciudad ofrece una combinación perfecta de cultura, arquitectura y tradición.
A continuación, te mostramos los lugares imprescindibles que no puedes perderte en tu visita a Jaca.
📍 Catedral de Jaca: Historia, horarios y visita

La Catedral de San Pedro de Jaca es uno de los templos románicos más importantes de España además de ser un punto clave en el Camino de Santiago. Su construcción comenzó en el siglo XI y fue un referente para muchas iglesias románicas posteriores.
Qué ver en la Catedral de Jaca:
- ✔ Su impresionante pórtico y capiteles esculpidos con figuras medievales.
- ✔ El Museo Diocesano, con una colección de pinturas románicas excepcional.
- ✔ La piedra del crismón, símbolo icónico del románico aragonés.
📌 Información útil:
- ⏳ Horario: De martes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 (verano).
- 🎟 Entrada: 3€ general / 2€ reducida.
- 📍 Ubicación: Plaza de San Pedro, Jaca.
🏰 Ciudadela de Jaca: Entradas y curiosidades

Construida en el siglo XVI para defender la ciudad, la Ciudadela de Jaca es una fortaleza de planta pentagonal única en España y es por eso que es un destino tan atractivo. También se puede visitar en su interior el Museo de Miniaturas Militares y recorrer sus murallas con vistas espectaculares.
📌 Información útil:
- ⏳ Horario: De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 (invierno).
- 📍 Ubicación: Calle de los Estudios, Jaca.
- 🎟 Visita libre: 8€ general / 5€ reducida.
- Web: Visita libre.
- 🎟 Visita guiada: 10€ general / 6€ reducida.
- Web: Visita guiada.

Además de la visita a la ciudadela como tal, hay más opciones que puedes elegir:
- 🎟 Bono Anual: Con acceso ilimitado durante un año a la fortaleza y sus exposiciones.
- Precio: 25€ general / 15€ reducida.
- Web: Bono Anual.
- 🎟 Pequevisitas: Visita a la ciudadela y el museo de manera autoguiada.
- Precio: 3€
- Web: Pequevisitas.
- 🎟 La Memoria de la Piedra: Visita teatralizada.
- Precio: 12€ general / 10€ reducida.
- Web: La Memoria de la Piedra.
- 🎟 Ecociudadela: Educación ambiental donde conocerás a los ciervos.
- Precio: 7€
- Web: Ecociudadela.
💡 Curiosidad: Dentro de la Ciudadela vive una colonia de ciervos, lo que la hace aún más especial.

🌉 Puente de San Miguel: Un rincón con historia

El Puente de San Miguel es uno de los monumentos más antiguos de Jaca, construido en la Edad Media para facilitar el acceso a la ciudad. Sin duda, su estructura de piedra y su diseño en arco lo convierten en un ejemplo de la arquitectura medieval aragonesa.
📌 ¿Por qué visitarlo?
- 🌄 Vistas panorámicas → Desde aquí se puede disfrutar de una de las mejores vistas del río Aragón y el paisaje circundante.
- 📸 Fotografía → Es un lugar perfecto para tomar fotos, especialmente al atardecer.
- 🏰 Conexión con la historia → Durante siglos, este puente fue clave para el comercio y el acceso a la ciudad.
💡 Consejo: Si te gusta el senderismo, puedes seguir el camino que parte desde el puente y adentrarte en la naturaleza que rodea Jaca.
🏙 Torre del Reloj: Un emblema medieval de Jaca

Construida en el siglo XV, la Torre del Reloj es uno de los edificios más emblemáticos del casco histórico de Jaca. Originalmente, esta torre formaba parte del antiguo ayuntamiento de la ciudad y servía como punto de vigilancia.
Junto a la torre del reloj podemos ver la estatua de Ramiro I, quien fue primer rey de Aragón, nacido en el año 1006/7 en Aibar y fallecido en el año 1063 en Graus. Le dieron sepultura en el Monasterio de San Juan de la Peña, lugar que también se puede visitar muy cerca de Jaca.

📌 Curiosidades sobre la Torre del Reloj:
- 🕰 El reloj original → Aunque ha sido restaurado, sigue marcando el ritmo de la vida en Jaca.
- 🏛 Arquitectura gótica → Su estructura de piedra y su diseño gótico la convierten en una joya arquitectónica.
- 🔍 Ubicación clave → Está situada en la Calle Mayor, el pleno centro, por lo que es un punto de referencia para los visitantes.
💡 Consejo: Visita la torre por la noche cuando está iluminada, ya que crea un ambiente único en el casco antiguo.
🏙 El casco antiguo de Jaca y sus rincones con encanto
Pasear por el casco histórico de Jaca es una de las mejores formas de descubrir su esencia. Sus calles adoquinadas, plazas con encanto y arquitectura tradicional crean un ambiente acogedor.
- 🔹 Plaza de la Catedral → El corazón de Jaca, rodeado de bares y tiendas.
- 🔹 Calle Mayor → Perfecta para un paseo con historia.
- 🔹 Torre del Reloj → Uno de los edificios más antiguos de la ciudad.
- 🔹 Estatua de Ramiro I → Ubicada en la Plaza Biscós, homenajea al primer rey de Aragón.
- 🔹 Iglesia de Santiago → De origen románico, destaca por su impresionante portada y su retablo barroco.
🏰 Fuerte de Rapitán: Las mejores vistas de Jaca

Ubicado en una colina a las afueras de Jaca, el Fuerte de Rapitán es una fortificación del siglo XIX construida como parte del sistema defensivo de los Pirineos. Se escogió su posición estratégica debido a que permitía vigilar cualquier posible invasión desde Francia. Tiene muy pocas visitas a lo largo del año, por lo que te recomiendo que llames a la oficina de turismo antes de planificar tu visita para asegurarte el acceso.
📌 Razones para visitarlo:
- 👀 Vistas espectaculares → Desde aquí se puede ver toda la ciudad de Jaca y los Pirineos en su máximo esplendor.
- 🏰 Historia militar → Aunque hoy en día las visitas guiadas están limitadas, su exterior sigue siendo impresionante.
- 🚶 Senderismo → Hay varias rutas de senderismo que pasan por la zona, ideales para los amantes de la naturaleza.
💡 Consejo: La mejor hora para visitarlo es al atardecer, cuando el sol tiñe de colores las montañas del Pirineo.
Vídeo Resumen
Jaca es una ciudad pequeña que se puede ver perfectamente en 1 día. Claro está que te puedes extender todo el tiempo que quieras visitando e investigando cada rincón de la ciudad, pero lo más importante lo podrás visitar en un día.
En el vídeo tienes un resumen de los lugares que visitamos nosotros con un extra: La Cueva de las Güixas.
🏔 Qué hacer en Jaca y alrededores: Excursiones y actividades
Jaca no solo es un destino con un gran patrimonio histórico, sino también un punto de partida ideal para descubrir algunos de los paisajes y monumentos más impresionantes de los Pirineos. Desde estaciones de tren con historia hasta monasterios enclavados en la roca, hay muchas opciones para complementar tu visita.
A continuación, te mostramos los mejores lugares que visitar cerca de Jaca.
- 🚂 Estación Internacional de Canfranc → Una de las estaciones de tren más impresionantes de Europa.
- ⛪ Santa Cruz de la Serós → Un pueblo encantador detenido en el tiempo.
- ⛪ Monasterio de San Juan de la Peña → Cuna del Reino de Aragón, con vistas espectaculares.
- 🦇 Cueva de las Güixas → Hogar de murciélagos y antigua prisión.
- 🏰 Biniés → Pequeño pueblo con un gran castillo.
- 🏞️ Biescas → Un pueblo acogedor en la montaña.
⏳ Qué ver en Jaca en un día: Ruta recomendada
Si solo dispones de un día para visitar Jaca, lo ideal es centrarse en sus puntos más emblemáticos, sin dejar de lado su ambiente y gastronomía. Aquí tienes un itinerario paso a paso para que aproveches al máximo tu visita.
🌅 Mañana:
- Empieza el día temprano visitando la Catedral de Jaca, una joya del románico que no te puedes perder.
- Después recorre su interior y el Museo Diocesano, donde verás una de las mejores colecciones de pintura medieval.
- Da un paseo por el casco antiguo, explorando la Calle Mayor y la Plaza de la Catedral.
- Tómate un café en una terraza mientras disfrutas del ambiente.
- Seguidamente dirígete hasta la Torre del Reloj, uno de los rincones más históricos de la ciudad.
- Junto a la Torre del Reloj también encontrarás la estatua de Ramiro I.
- Antes de comer, aprovecha y date un paseo hasta el Puente de San Miguel.
☀️ Tarde:
- Después de comer dirígete a la Ciudadela de Jaca, donde podrás recorrer sus murallas y aprender sobre su historia militar.
- Si te gusta la fotografía, no te pierdas la vista desde el exterior de la Ciudadela, con los Pirineos de fondo.
- Más tarde, para relajarte, camina junto al río Aragón y disfruta del paisaje.
- Para finalizar, visita el Fuerte de Rapitán al atardecer ya que tendrás una de las mejores vistas de Jaca (recomendable ir en coche).
🌙 Noche:
- Cena en uno de los restaurantes típicos de Jaca, probando especialidades locales como el ternasco aragonés o la sopa de ajo.
💡 Consejo: Si visitas Jaca en invierno y quieres una experiencia diferente, puedes aprovechar la tarde para patinar en la pista de hielo de Jaca, una de las más importantes de España.
🍽 Dónde comer en Jaca: Restaurantes recomendados
📌 Restaurantes recomendados:
- 🍷 La Cadiera → Cocina tradicional con un toque moderno.
- 🍖 Restaurante Biarritz → Especialidad en carnes a la brasa.
- 🏔 El Rincón de la Catedral → Comida con vistas.
💡 Reserva con antelación si viajas en temporada alta.
🎯 Consejos para disfrutar de tu visita a Jaca
- ✔ Mejor época para visitar → Primavera y otoño, con temperaturas suaves y menos turistas.
- ✔ Ropa adecuada → En invierno hace frío, en verano las noches son frescas.
- ✔ Parking → Aparcar en el centro puede ser complicado, hay parkings gratuitos en las afueras.
- ✔ Caminar es la mejor opción → Jaca es pequeña y se puede recorrer a pie fácilmente.
❓ Preguntas frecuentes sobre Jaca
Si es tu primera vez visitando Jaca, es posible que tengas algunas dudas sobre cómo llegar, cuántos días se necesitan o qué actividades puedes hacer en la zona. A continuación, respondemos las preguntas más frecuentes para ayudarte a planificar tu viaje.
📍 ¿Cómo llegar a Jaca?
- 🚗 En coche: Desde Zaragoza por la autovía A-23.
- 🚆 En tren: Conexión desde Huesca.
- 🚌 En autobús: Líneas regulares desde Zaragoza y Huesca.
❄️ ¿Se puede esquiar cerca de Jaca?
Sí, las estaciones de Astún y Candanchú están a menos de 30 minutos.
⏳ ¿Cuántos días se necesitan para visitar Jaca?
Con un día es suficiente para lo esencial, pero con dos o tres días puedes explorar sus alrededores.
🎟 ¿Cuánto cuesta visitar la Ciudadela y la Catedral?
- Ciudadela de Jaca: 5€ entrada general.
- Catedral de Jaca: 3€ entrada general.